Aquí podrás encontrar artículos de prensa y publicaciones sobre La Colifata
• «Cuando los pacientes de un psiquiátrico tomaron la radio». Hipertextual. 20 de septiembre de 2015.
• «El psiquiátrico y el futbol». Gran Barcelona. 20 de julio de 2015.
• “Boleta Única Electrónica: La Defensoría realizó una capacitación en el Hospital Borda”. Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. 29 de junio de 2015.
• “Argentina’s ‘loony radio’”. Al Jazeera. 19 de abril de 2015.
• “La Colifata: «La locura es una cuestión muy compleja». Rio Negro. 13 de abril de 2015.
• «La Colifata, la primera radio del mundo conducida por «locos». El País. 11 de febrero de 2015.
• “Loony Radio” Broadcasts from Inside a Psychiatric Hospital». Made in America. 14 de enero de 2015.
• «Felices en el psiquiátrico: la dura lucha de La Colifata contra el estigma de la locura». Play Ground Noticias. 2 de enero de 2015.
• «How Argentina’s ‘Loony Radio’ Is Changing Attitudes About Mental Health». CITYLAB. 31 de diciembre de 2014.
• «Radio que integra y que cura». El Informante. 10 de diciembre de 2014.
• «Radio La Colifata festejo su cumpleaños 23 desde el Borda». Noticias Día x Día. 5 de agosto de 2014.
• «Radio La Colifata festejó otra año en el aire desde el Hospital Borda». Nueva Ciudad. 4 de agosto de 2014.
• «La Colifata: la radio del Borda cumplió 23 años». El Federal. 4 de agosto de 2014.
• «La Colifata cumplió 23 años de locura por la radio». Argentina en noticias. 4 de agosto de 2014.
• «En el Hospital Borda se festejaron los 23 años de Radio La Colifata». El Diario 24. 3 de agosto de 2014.
• «La Colifata, la primera radio del mundo que transmite desde un neuropsiquiátrico». Radio DON. 3 de agosto de 2014.
• “Ma partie de foot sans ballon avec les fous de Buenos Aires”. Nouvelobs. 9 de junio de 2014.
• “La radio La Colifata cumple 23 años con los internos del Borda”. La Capital. 31 de julio de 2014.
• “Festejo Colifato”. RTA. 31 de julio de 2014.
• “Nuevos equipos con fondos estatales para La Colifata, la radio de los pacientes del hospital Borda”. TELAM. 2 de agosto de 2014.
• «Sabbatella: «La Colifata es un ejemplo de las transformacines de la Ley de Medios». TÉLAM. 2 de agosto de 2014.
• «La Colifata, 23 años de radio desde el Borda». Diario Registrado. 2 de agosto de 2014.
• «La radio del Borda celebró los 23 años al aire». Los Andes. 2 de agosto de 2014.
• «Cumpleaños de La Colifata». Página 12. 3 de agosto de 2014.
• «Radio La Colifata cumplió 23 años». InfoNews. 3 de agosto de 2014.
• «La Colifata cumplió 23 años de locura por la radio». El Diario de Carlos Paz. 3 de agosto de 2014.
• «Radio La Colifata cumplió 23 años y el Borda fue una fiesta». Sin Tinta. 3 de agosto de 2014.
• Alfredo Olivera por día internacional de la radio. UNESCO. 13 de febrero de 2014.
• «La Colifata en la cancha». Página 12. 1 de diciembre de 2013.
• «No tan colifas». Olé. 1 de diciembre de 2013.
• «La Colifata festejó sus 22 años junto a la Rock & Pop». RTA. Octubre 2013.
• «22 aniversario de Radio La Colifata». Embajada de La República Argentina en Francia. Octubre 2013.
• «Cumplió 22 años la radio del hospital Borda». La Nación. 15 de octubre de 2013.
• «Los 22 años de La Colifata». El Diario de Buenos Aires. 4 de octubre de 2013.
• «Radio La Colifata, un proyecto politico, participativo, creativo y artesanal». Radio Estación Sur. 2 de octubre de 2013.
• «Radio La Colifata cumple 22 años y montará su nuevo estudio en Villa Ortúzar». Parque Chas WEB. 2 de octubre de 2013.
• «Radio La Colifata 22 años «saltando el muro» del hospital Borda». TÉLAM. 2 de octubre de 2013.
• «La Colifata cumple años y le apuesta al 22». Página 12. 2 de octubre de 2013.
• «También La Colifata abre su sede en Beijing». Perfil. 27 de julio de 2013.
• “La Colifata, una radio que incluye a los que el mundo considera locos”. CRI. 14 de junio de 2013.
• «La Colifata fue homenajeada en Paris». RTA (Radio y Televisión Americana). 13 de junio de 2013.
• «La Colifata viajó a China». RTA (Radio y Televisión Americana). 13 de junio de 2013.
• «Hasta La Colifata dice presente en China». Dangdai. 3 de junio de 2013.
• «Solidaridad internacional a través de La Colifata ante represión en el Borda». TÉLAM. 2 de mayo de 2013.
• «Duplex entre radio Del Plata y radio La Colifata». Informateonline. 1 de mayo de 2013.
• «Buenos Aires: brutale attacco della polizia contro i lavoratori de “El Borda”. Peacelink. 28 de abril de 2013.
• «Occupy La Colifata». L´ Espresso. 27 de abril de 2013.
• Argentinos sostinės valdžia pateisino policijos veiksmus prieš protestuotojus. Bakary Ekspresas. 27 de abril de 2013.
• «Para el Gobierno de la Ciudad, los locos molestan». InfoNews. 26 de abril de 2013.
• «La Colifata radio es copiada en Europa». 22 Noticias. 15 de abril de 2013.
• ENTRETIEN – Rencontre avec le fondateur de La colifata, la radio «folle dingue»”. Lepetit Journal. 8 de enero de 2013.
• “En el aire”. Tiempo argentino, Pág. 25. 21 de mayo de 2012.
• “Il debutto di Radio Senza Muri…”. Portobello´s news. 4 de abril de 2012.
• “Integrazione via etere: dall´Argentina a Jesi…”. L´iniziativa. 17 de marzo de 2012.
• “La Colifata celebra dos décadas en el éter”. El Ciudadano, Pág. 20. 7 de octubre de 2011.
• “Generar condiciones de autonomía” (nota escrita por Alfredo Olivera). La mañana Neuquén, Pág. 5. Octubre de 2011.
• “Radio La Colifata cumple años”. RTA (radio y televisión americana). Agosto de 2010.
• “Ciudadanos al poder” (nota a Alfredo Olivera). Sur, Pág. 52. Marzo de 2010.
• “La radio permite generar un espacio de encuentro de palabra”(entrevista a Alfredo Olivera, nota de tapa). RTA (radio y televisión americana), Pág. 12 y 13. Octubre de 2009.
• “Radio station in Argentina helps cure lost minds”. Abroad, Pág. 71 a la 74. Octubre de 2009.
• “Rompiendo muros con comunicación: La Colifata conti…”. ALC (Agencia latinoamericana y caribeña de comunicación). Octubre de 2009.
• “La Colifata, tiempo de palabras”. Etcétera (México), Pág. 34 a la 37. Octubre de 2009.
• “La locura que se muestra como es”. AdnCultura (suplemento de La Nación), Pág. 24 y 25. Septiembre de 2009.
• “Cuando los locos regalan la felicidad”. Sin fronteras, Pág. 29, 30,31. Septiembre de 2009.
• “Alfredo Olivera, el “sanador” de los prejuicios contra la locura”.La Nación.com (3 páginas). Agosto de 2009.
• “Un loco querible con disco colifato”. El país digital. Julio de 2009.
• “Manu Chao graba en psiquiátrico”. BBC, mundo. Julio de 2009.
• “Manu Chao y los internos del Borda tienen su disco on line”. Telám. Julio 2009.
• “En un documental, los integrantes de La Colifata se preguntan qué es la locura”. Télam (2 páginas). Junio de 2009.
• “Voto Colifato”, nota de tapa. Revista MU, Pág. 2 a 5. Mayo de 2009.
• “Estallidos de un anuncio en zona sur”, articulo escrito por Alfredo Olivera. Hecho en Bs As, Pág. 19. Diciembre de 2008.
• “Radio Thérapie”. Lien Social, Pág. 18 a 23.Octubre de 2008.
• “Adorablemente locos”. BACÁNIKA, Pág. 28 a 31. Agosto de 2008.
• “Se presentó en Rafaela la radio La Colifata”. La Opinión, Pág. 23. 12 de septiembre de 2008.
• “La propuesta de La Colifata sumó participación en la plaza” (nota en la tapa). La opinión, Pág. 21. 13 de septiembre de 2008.
• “Un puente hacia la integración”. DEF, Pág. 72 a 76. Julio de 2008.
• “Conozco el infierno en mi cabeza”. El Mundo, Pág. 41. 20 de junio de 2008.
• “La Colifata conquisto a Coca Cola”. La Nacion.com. 28 de febrero de 2008.
• “La Colifata”. The argentimes, Pág. 13 a 15. 30 de diciembre de 2007.
• “La antena de La Colifata”. Clarín espectáculos, Pág. 13. 30 de diciembre de 2007.
• “Rock en el frenopático”. El País, Pág. 31. 26 de diciembre de 2007.
• “Música y delirio con La Colifata”. La Nación espectáculos, Nota en la tapa y continúa en Pág. 6. 17 de diciembre de 2007.
• “Se entregó el premio al emprendedor social”. El Cronista, Pág. 25. 21 de noviembre de 2007.
• “La Colifata séduit Manu Chao”. Le Trait-d´Union, Pág. 6. Noviembre de 2007.
• “Los colifatos tienen la palabra”. Página 12, Pág. 33. 30 de mayo de 2007.
• “Colifata Radio-Argentine”. Les Nouvelles, Pág. 6 y 7. 14 de septiembre de 2007.
• “La Colifata…”. Vibrations, Pág. 33. Septiembre de 2007.
• “A Buenos Aires, une recontre mondiale des “radios des fous”. La Croix, Pág. 18. 17 de junio de 2007.
• “Los locos de las ondas se reúnen en Buenos Aires”. Cadena Ser. 30 de mayo de 2007.
• “La Colifata, modelo de radio universal”. La Nación. Com. 27 de mayo de 2007.
• “Argentine mental…”. Voa news. 19 de junio de 2007.
• “La Colifata: la radio des fous”. Médias, Pág. 66,67 y 68. 2007.
• “Crazy radio”. Departures, Pág. 193. Octubre de 2006.
• “Una sana voz mundial”, articulo escrito por Alfredo Olivera. La prensa, Pág. 13. Octubre de 2006.
• “La Colifata TV”. Revista Gente, Pág. 94 96. Agosto de 2006.
• “Estar en La Colifata es mi misión” (entrevista a Stellita). Página 12, Pág. 30 y 31.6 de julio de 2006.
• “La locura que se mira por tv”. La nación, Pág. 4. 25 de junio de 2006.
• “Locura mecánica”. El país. Enero de 2006.
• “Locos por la radio”. Revista Argentina, Pág. 36,37. Edición española, enero/febrero 2006.
• “Colifatos en la plaza”. El diario de La Pampa, Pág. 10. 27 de noviembre de 2005.
• “La Colifata en la plaza San Martín”. El diario de La Pampa, Pág. 8. 26 de noviembre de 2005.
• “Locos de película”. Página 12, suplemento NO, Pág. 2. 20 de julio de 2005.
• “Radio La Colifata: una cosa de locos!”. Argentina Seikyo, Pág. 4 y 5. 1 de diciembre de 2005.
• “Hay que salvar a La Colifata”. Crónica, Pág. 7. Octubre de 2005.
• “Argentinisches radio…”. Newsroom. 1 de septimbre de 2005.
• “Vaya locura de radio” (mención de la nota en la tapa). El País semanal, Pág. 18 y 19. Agosto de 2005.
• “La Colifata, una voz desde los sueños”. Semanario Tiempos del Mundo. Agosto de 2005.
• “Crean un vinculo para sociabilizar la locura”. El universal, cultura. Marzo de 2005.
• “Dal giardino del Borda”. Capo Horn, Pág. 7. Marzo de 2005.
• “Ya basta e soteria in visita a La Colifata”. Portobello´s, Pág. 2. 10 de febrero de 2005.
• “Radio folie”. Citizenk internacional, Pág. 172 y 173. 2005.
• “La Colifata”. OGEKTNB. 2005.
• “El creador de la radio de los locos”. El mundo, Pág. 61. 15 de julio de 2004.
• Marzo de 2004. Diario El tiempo. Bogotá. Colombia.
• Julio de 2004. Diario El mundo, España.
• Junio de 2004. Diario la Presse. Otawa.Canada.
• Abril 2004. Diario La Gaceta de Mantova. Italia.
• Abril 2004. Diario La Vanguardia. Barcelona España.
• Marzo 2004. Diario Le Croix. Paris Francia.
• “Apostamos a la dignidad”. Página 12, Pág. 19. 12 de enero de 2004.
• 06-01-04: Diario Clarín. Sección espectáculos, nota de tapa. “Imágenes de los colifatos” por Colifata TV.
• 06-01-04: Diario La Nación. Sección espectáculos, nota de tapa. “La TV seria de los colifatos” por COLIFATA TV.
• “Una suerte de sol negro real”. Clarín espectáculos, Pág. 3. 2 de enero de 2004.
• “La Colifata llega con su experiencia al chaco”. Línea Cultural, Pág. 10. 16 de diciembre de 2003.
• “Locura”. Revista Hombre, Pág. 54 a 58. Octubre de 2003.
• “Radio la Colifata, voci terapeutiche”. Dipartamento salvte mentale, Mamtova. 2003.
• “La calle se suena a si misma”. Hecho en Buenos Aires, Pág. 25. Enero de 2003.
• “Un casamiento de locos”. Popular. Noviembre de 2003.
• “Una boda de locos”. Revista Rumbos, Pág. 24 y 25. Noviembre de 2003.
• 30-12-03 Diario Clarín, Barracas. “Cuando el amor todo lo cura” Casamiento de colifato.
• 07-11-03: Diario Crónica. Breve nota sobre casamiento de integrante de la Radio.
• 06-11-03: Agencia TELAM. Informe sobre casamiento de integrante de La Colifata.
• 01-11-03: Revista Rumbos. Informe sobre Radio La Colifata.
• 22-12-03 Diario Norte. “Una locura que hizo caer el cielo”.
• 16-12-2003. Diario Primera línea. “La Colifata llega con su experiencia al Chaco”. Por Colifata Solidaria.
• 14-12-03 Diario Norte. Resistencia Chaco “Una experiencia inédita en el mundo llega al Chaco”.
• 28-11-03: Diario La Nación. Editorial del Diario titulado ¡”Luces y Sombras del Borda”
• 16-11-03: Diario Página 12. Revista Radar. Nota sobre COLIFATA TV.
• “Radio La Colifata, hecha por locos, pero con mucha cordura…”. Revista Gente, sin número de página. Octubre de 2003.
• 14-07-03 Diario Pagina 12. Nota a doble pagina por 12 anos de Radio La Colifata y por premio Broadcasting.
• “Al colifatazo no le hizo mella el mal tiempo”. El diario, Pág. 9. 21 de diciembre de 2003.
• “Locos por la tele”. Radar, Pág. 22. Noviembre de 2003.
• “En la luna, en el aire”. Rumbos, Pág. 26 a 28. Noviembre de 2003.
• “Loco (tu forma de ser)”. TXT, Pág. 60 a 64. Septiembre de 2003.
• Diario La Jornada. Informe sobre la visita de Radio La Colifata a México, mayo de 2003.
• Periódico “El Zócalo” DF México, mayo de 2003.
• Diario Il Manifesto. Informe sobre Radio La Colifata. Italia, abril de 2003.
• Diario Página 12. Nota a doble pagina por 12 anos de Radio La Colifata y por premio Broadcasting. 14 de julio de 2003.
• “Ahora los vuelven locos con el cd de La Colifata” (nota sobre el disco “siempre fui loco”). Revista Semanario, Pág. 30. Mayo de 2003.
• Revista Hecho en Buenos Aires. Nota sobre el disco La Colifata siempre fui loco. Enero de 2003.
• Diario Crónica. Revista dominical Ahora. Informe periodístico sobre La Colifata. 30 de marzo de 2003.
• “La Colifata de los cuerdos”. La nación, Pág. 10. Diciembre de 2002.
• “Una tarde de rock, murgas y talleres de radio de colifatos”. Rosario, espectáculos, Pág. 6. Diciembre de 2002.
• “Radiodifusora argentina brinda espacio a la creatividad de pacientes psiquiátricos”. La Jornada Virtual- México. Mayo de 2002.
• Diario Pag. 12 Espectáculos de Rosario 12 18 de dic. 2002.
• Diario Pág. 12 supl. De Psicología en Rosario 12. Entrevista a Alfredo Olivera. 12 de Dic. De 2002.
• Diario La Capital por Colifata Solidaria en Rosario. Mier. 18 de Diciembre de 2002.
• Diario El ciudadano. (nota de tapa), Rosario, 19 de Dic. 2002.
• Diario La Jornada. México. Informe especial sobre participación de Alfredo Olivera en Bienal internacional de radio. 22 de Mayo de 2002.
• “Locos al aire”. Gatopardo, Pág. 62 a 70. Mayo de 2002.
• “Días de radio”. Revista Única, Pág. 22. 23 de mayo de 2002.
• Diario Milenio. México. Nota de tapa. Informe especial sobre participación de Alfredo Olivera en Bienal internacional de radio. 22 de Mayo de 2002.
• “Por qué a esta radio le dicen “la loca”. Tiempos del mundo, Pág. 19. 25 de julio de 2002.
• “La Colifata, la locura en el cuadrante”. Zocalo, Pág. 11. Junio de 2002.
• Revista Única, Argentina. Informe especial, junio de 2002.
• Suplemento dominical de los diarios La Capital de Rosario. La Gaceta de Tucumán, La Nueva Provincia de Bahia Blanca, La Voz del Interior de Córdoba, Los Andes de Mendoza y Río Negro de General Roca, 2002.
• “La Colifata” (nota en la tapa). Revista Nueva, Pág. 18 a 21. Mayo de 2002.
• Revista Gatopardo, Colombia. Informe especial, mayo de 2002.
• Revista Internationale, Italia. Informe especial, abril de 2002.
• Revista Inrokuptibles, Francia. Informe especial, marzo de 2002.
• Revista Télérama, Francia. Informe especial sobre la radio, marzo de 2002.
• Entrevista a Lalo Mir. Hecho en Buenos Aires, Pág. 14. Octubre de 2002.
• Publicación de artículo en revista Humbolt de Alemania y Naciones Unidas. Octubre 2002, No. 384.
• “Todo radio”. Revista Ahora, Pág. 14 y 15. 2002.
• “Los locos de la colina”. Planeta humano, Pág. 104 y 105. Noviembre de 2001.
• “La radio dejante des Argentins”. Sud Quest. Octubre de 2001.
• “Los locos desean que se valore su palabra”. El correo (España), Pág. 7. Octubre de 2001.
• “Detrás de los muros del Borda hay más pobres que enfermos”. La Prensa, Pág. 16 y17. 23 de abril de 2001.
• “Tuning in to Loony radio”. San Francisco Chronicle. Marzo 2001.
• “A rare meeting of the minds”. Boston Sunday Globe. Marzo de 2001.
• “Estoy muy solo en el cielo y me falta gente”, entrevista a Alfredo Olivera. La Vanguardia, Pág. 25. Octubre de 2001.
• “Hemos desmitificado a los locos”, entrevista a Alfredo Olivera. El País. Octubre de 2001.
• “El periodista que se formó en el Borda”. La Razón, Pág. 28. 22 de octubre de 2001.
• “La locura es un sufrimiento infinito” (entrevista a Alfredo Olivera).El periódico, Pág. 9. Octubre de 2001.
• “Una radio que abre puertas”. El correo de la UNESCO, Pág. 18. Junio de 2001.
• “Con La Colifata” (recuadro). La Nación. Junio de 2001.
• “A rare meeting of the minds”. Boston Sunday Globe. Marzo de 2001.
• “Una radio de locos”. El medico, salud mental, Pág. 24. Octubre de 2000.
• Reportaje a Alfredo Olivera en Diario Página 12. Salud. Por Mariano Blejman “El Borda tiene una política de indiferencia frente a la radio”. 3 de octubre de 2000.
• “Se volvió colifato usando la cabeza”. Olé. 2000.
• “Corazón de radio” (entrevista a Daniel López). Clarín deportivo, Pág. 20. Julio de 2000.
• “Los 9 años de La Colifata”. Clarín espectáculos, Pág. 2. 2 de septiembre de 2000.
• “La Colifata en Morón”. Diario Popular, Pág. 18. 30 de abril de 2000.
• “Lo-cura”. Compañeros, Pág. 24 y 25. Diciembre de 1999.
• “La radio del Borda cumple 8 años”. La Prensa, Pág. 20. 3 de agosto de 1999.
• “La colifata, una radio con onda bien diferente”. Diario popular, Pág. 16. 29 de agosto de 1999.
• “La Colifata, una radio diferente”. La prensa, Pág. 18. 16 de Agosto de 1999.
• “La Colifata, une radio de fous”. L´HUMANITE, Pág. 14. Julio de 1999.
• “Cuando la magia de la radio trae olor a libertad”. La Razón, Pág. 20 y 21. 22 de julio de 1999.
• “Ni locos ni colifatos: solidarios”. La republica, Pág. 20. 4 de julio de 1999.
• “Una fiesta de locos para la inauguración de radio zondita”. Diario de Cuyo, Pág. 4. Junio de1999.
• “Un memorial de paz para La Colifata”. La luna de Saavedra, Pág. 8. Mayo de 1999.
• “Radio La Colifata se dice…”. Río Negro, contratapa. Mayo de 1999.
• “Un vent de folie”. Le Trait-d´Union, Pág. 6. Marzo de 1999.
• “El octavo ciclo de un milagro radial”. Actualidad para médicos”, Pág. 6 y 7. Enero de 1999.
• “Saturdays are radio…” The Lancet. 5 de diciembre de 1998.
• “Healt: very special radio station aid mentaly III”. 20 de febrero de 1998.
• “Y la locura se desbordó”. Atrévete, Pág. 22 y 23. Noviembre de 1998.
• “Un amor colifato”. El Quía, revista cultural, Pág. 11. Septiembre 1998.
• “Una radio que derriba muros”. La voz del pueblo. 16 de agosto de 1998.
• “La Colifata, el valor de la palabra en la radio de los internos del Borda”. Cultura y espectáculos, Río Negro, Pág. 2 y 3. 9 de agosto de 1998.
• “La radio que apagó los televisores”. Brecha, Pág. 14 y 15. Julio de 1998.
• “Mitos y realidades del Borda”. La Maga, suplemento salud, Pág. 46 y 47. 17 de junio de 1998.
• “Una puerta hacia el mundo”. La Nación revista, Pág. 92. Abril de 1998.
• “Menotti no quedó muy preocupado por la goleada”. Clarín deportivo. 23 de marzo de 1998.
• “La Colifata en el Centro Cívico, una cosa de locos”. El cordillerano (Bariloche). Enero de 1998.
• “La Colifata en Bariloche”. Revista Humor. Febrero de 1998.
• “Del frío cemento del Borda a la naturaleza de montaña”. El Cordillerano (San Carlos de Bariloche), Pág. 8. Enero de 1998.
• “La Colifata a pleno, “copo” una FM”. El Cordillerano (San Carlos de Bariloche), Pág. 7. Enero de 1998.
• “Pasión de mundial en La Colifata”. Clarín deportivo, Pág. 26. 5 de julio de 1998.
• “Palabras que atraviesan muros”. Pergamino, Pág. 10. 15 de mayo de 1998.
• “Transmitió al país radio La Colifata”. Mañana del sur, contratapa. 23 de enero de 1998.
• “Locos por la radio”. Vía Libre, La Nación, Pág. 18 y 19. 25 de septiembre de 1997.
• “Una radio de locos”. La Zona, Pág. 11. 29 de agosto de 1997.
• “Y la locura se desbordó”. Atrevete, Pág. 22 y 23. 1997
• “La Colifata está loca por el deporte”. Olé, Pág. 26. 8 de septiembre de 1997.
• Reportaje a Alfredo Olivera en Revista La Maga. Suplemento Psi. Medios y Salud Mental. Año 6, Nro.296. Sept. 1997.
• “Radio Irrisinn”. V & M Pirner, Pág. 2. Julio de 1997.
• Reportaje a Alfredo Olivera en la Revista Argentina de Psiquiatria, Vertex. Vol. VIII – Nro. 27. Marzo, abril, mayo 1997.
• “L´Argentine folle de la radio zinzin”. L´EXPRESS, Pág. 103 a 106. 24 de abril de 1997.
• “El mundo es de La Colifata”. Clarín, Espectáculos. pág: 14. 10 de abril, 1997.
• “¿Ser o no ser?”. La Nueva Avenida, Pág. 3. Octubre de 1996.
• “Transmisión de pensamientos”. Revista VIVA, Pág. 24 a 28. 1996.
• “Radio La Colifata: gek zijn is gek nog niet”. DM. 1 de febrero de 1996.
• “La Colifata, locos en el aire”. Acción, Pág. 20. 3 de octubre de 1996.
• “La locura es una equivocación”. Noticias, Pág. 138. Septiembre de 1996.
• “Psychiatrie auf sendung”. Der Spiegel, Pág. 88. 1996.
• “¡Que locura!”. Suplemento “flash”, Pág. 15.
• “On the Outside, listening in”. Revista TIME, Pág. 57. Julio de 1996.
• “Radio La Colifata ¿una emisora hecha por locos?”. Los Andes-Mendoza. Junio 1996.
• “Uma radio sem problemas de autocensura”. Jornal Do Brasil. Brasil. Junio de 1996.
• “Las voces del silencio”. VIVA (sumario). 9 de junio de 1996.
• “Voices from the loony bin demystify mandes”. Bangkok Post. 1 de enero de 1996.
• “L´ Argentine se passionne pour La Colifata, la radio des fous”. Le Monde. Paris- Francia. Junio de 1996.
• “Abajo el manicomio y arriba el cementerio”. Noticias, Pág.: 24 y 25. 2 de diciembre de 1996.
• Entrevista a Alfredo Olivera y Maria Celia Vieira. En Hemispheres. Pág.: 17,18 y 20. Octubre de 1996.
• “El sueño del espacio propio”. La Nación Vía libre, Pág. 4. Septiembre de 1996.
• “Listen with the crazies”. The Independent, section two, Pág. 20. Agosto 1996.
• “Un día de locos”, la fiesta del hospital Borda”. Clarín, Pág. 52. 23 de junio de 1996.
• “Los locos están en el aire”. El Mercurio, Valparaiso-Chile. Junio 1996.
• “Radio Colifata, las razones de la locura”. Ciudad nueva, Pág. 16 y 17. Noviembre de 1996.
• Reportaje a Alfredo Olivera en la Revista L’Ane. Le Magazine freudien. Directora: Judith Miller. Octubre 1996. Nro. 64. Paris, Francia.
• Reconocimiento en los Martín Fierro a La Colifata. La Nación, espectáculos. Mayo de 1996.
• “Loony Radio’s not so crazy. It´s great therapy”. New York Times- Buenos Aires Journal. Mayo de 1996.
• Reconocimiento a La Colifata en los Martín Fierro. Página 12, Pág. 27. 2 de mayo de 1996.
• “Crazy gang leads Argentina by ear”. The Sunday Times, Pág. 22. Mayo de 1996.
• “Radio offers look into patients´ minds”. The Seattle times. Febrero de 1996.
• “Radio La Colifata, transmisión de pensamientos”. Revista Viva, Pág.: 25 a 28. Junio de 1996.
• “Voices from Argentina’s, loony bin demystify madness”. Feature. Febrero de 1996.
• “La radio de los locos altitos”. Páginas de radio.
• “La Colifata”. Libro de los 10 años de la Rock & Pop, Pág. 352 y 353.
• “Buenas noticias”, mención de la radio en relación al reconocimiento en los Martin Fierro. Clarín, espectáculos, Pág. 5. Diciembre de 1996.
• “Alfredo Olivera, Radio La Colifata”. Revista En clave roja, Pág. 25 y 26. Octubre de 1996.
• “Villita, una historia desde del Borda”, nota a Ángel Villa. La voz de Bragado, en tapa y Pág. 18. Abril de 1996.
• “Loony radio pierces walls”. City Beat- Buenos Aires Herald, Pág. 8. 7 de febrero de 1996.
• “Radio La Colifata, famosa en Londres” (esta la hoja del diario). Clarín, Pág.: 30. Mayo de 1996.
• “La esperanza es lo ultimo que se pierde”. Pagina 12. Mayo de 1996.
• “Ciudad grande, infierno grande”, entrevista a Rubén. Noticias, Pág. 23. Abril de 1996.
• “ La Colifata: comunicación terapéutica”. NC, agenda de noticias, Pág. 1,2 y 3 (nº 56). Septiembre de 1995.
• “La Colifata prepara una fiesta con música y fútbol”. La Maga, Pág.: 10. Agosto de 1995.
• “Los 75 años de la radio”, reportaje a Celia Vieira. La Maga, Pág.: 4. Agosto de 1995.
• “La Colifata, una radio de locos”. Clarín, Pág.: 38.20 de julio de 1995.
• “Coincidencia” (recorte en la tapa que habla de la coincidencia en las elecciones). . Página 12. Mayo 1995.
• “Transmite LT 22, radio La Colifata”. Cazanoticias-Erotican, Pág.: 22 a la 26. Abril de 1995.
• “Cada uno dice lo que siente”. Crónica, suplemento “Ahora”, Pág.: 20. Septiembre de 1995.
• “La Colifata: comunicación terapéutica”, entrevista a Alfredo Olivera. Hora Cero (diario de Entre Ríos), Pág.: 4 y 5.24 de Septiembre de 1995.
• “Polaroids de locura ordinaria”. El expreso diario. Septiembre de 1995.
• “La voz del Borda”. Suplemento “NO” Pág.: 6 y 7. Agosto de 1995.
• “Beso de luna, amor caliente”. La capital- Mar del Plata. Septiembre de 1995.
• “La Colifata va de viaje”. Clarín, espectáculos, Pág.: 8. Noviembre de 1995.
• “Nosotros somos el lodo de la sociedad” entrevista a Andres Selpa. La razón, Pág. 18. Enero de 1995.
• “ Andrés Selpa entre las cuerdas del Borda”. Diario Popular, Pág. 14 y 15. Enero de 1995.
• “Colifatos en Río Negro”. Clarín, 1995.
• “Sur”. El Expreso Diario, Pág. 13. 8 de noviembre de 1995.
• “La Colifata”. IncorpoRarte, Pág. 9. Diciembre de 1995.
• “Radio La Colifata en el aire”. Humor, suplemento Picadillo Circo, Septiembre de 1994.
• “Los colifatos y Zeta Bosio”. Clarín, Espectáculos, Pág.: 6. Julio de 1994. (recuadro)
• “A través del muro”, Consignas, Pág.: 4 y 5. Abril de 1994.
• “Colifatos en vivo”. Clarín, Espectáculos, Pág.: 13. Diciembre 1994. (recuadro)
• “Visto y oído en los medios”. Página 12, Espectáculos. Pág.: 27. Septiembre 1994. (recuadro)
• “En el éter, sueños de La Colifata”: La Nación, Temas cotidianos. Septiembre 1994.
• LT22, Radio La Colifata. La Maga, Pág. 7. Agosto de 1994.
• Mención de festival a beneficio de La Colifata. La Nación, Pág. 7. 7 de octubre de 1994.
• “Una voz de locura”. Uno mismo, Pág.: 88 y 89. Diciembre de 1994.
• Nota sobre Radio La Colifata. Clarín revista. 25 de julio de 1993.
• “El primer radioteatro”. Flash, Pág. 38. 1993.
• “Locos por la radio”. Clarín espectáculos, Pág. 8.1993.
• “Los presos de Olmos y los internos del Borda hacen radio del otro lado del muro”. La Maga, Pág. 49. Septiembre de 1993.
• “Radio La Colifata puede ser la mejor terapia”. Flash, Pág. 38 y 39. Julio de 1993.
• “Los internos del Borda se comunican con la gente desde su radio, La Colifata”. Semanario. 6 de Abril 1993.
• “Premios sin anestesia”. La Prensa, Espectáculos, Pág.: 2. Abril de 1993.
• “Radio Borda”. Noticias, Pág.: 118. 28 de marzo de 1993.
• “Transmite La Colifata”. Página 12, Pág.: 20 y 21. 18 de marzo de 1993. (entrevista realizada por los colifatos al director del Borda, Raúl Kotrova)
• “Una radio sin antena”. Revista del Frente de Artistas del Borda. Entrevista a Alfredo Olivera, Pág.: 28. Abril de 1993.
• “En el aire y sin antena”. Tablas; Jaque 2da sección. Septiembre de 1993.
• “LT 22 Radio La Colifata, mucho más cuerda de lo que parece”. Democracia, Pág.: 6. Agosto de 1993.
• “A la radio le falta un tornillo”. Clarín, Revista, Pág. 20 y 21. 25 de Julio de 1993.
• “LT 22 La Colifata en Milán”. La Maga Colección, Pág.: 49. Septiembre 1993. (recuadro)
• “La radio ataca”. VOS, Pág.: 28 y 29. Diciembre de 1993.
• “La radio de los internos del Borda, LT22 La Colifata, cumplió un año en el aire”. La Maga, Pág. 6. 12 de Agosto de 1992.
• “Internos del hospital Borda en búsqueda de su lugar en el mundo”. Mensuario de los barrios del sur.
• “LT 22 La Colifata, propuesta radial de internos del Borda”. La Prensa, Pág.: 4. Agosto de 1992.